
La
técnica que emplea Toots Zynsky es única. Su libertad y riqueza expresiva, inspirada por las
tribus que conoció en un viaje a África, se manifiesta en esta pieza que esta
formada por hilos de colores de vidrio de entre 10 y 14mm de diámetro. Están
dispuestos sobre papel de arroz, formando uno junto a otro una plancha donde
combina hasta 20 tonalidades diferentes y después los somete a 640ºC.
La pieza del MAVA es de 1995 y pertenece a la
colección Takako Sano. Puede ser visitada en la sala dedicada a las artistas
Rompiendo el techo de cristal
Es una de esas artistas cuya obra es fácil de
reconocer porque tiene un estilo muy característico que ha mantenido, con
variaciones, a lo largo de más de 40 años de carrera.

Para la artista lomas atractivo
del vidrio es que es un material versátil se puede soplar, colar, tallar.
De martes a domingo. Pide
cita en 91.112.76.20
APUNTATE Y DISFRUTA DEL
ARTE CONTEMPORÁNEO EN VIDRIO
REABRIMOS LAS SALAS DE
EXPOSICIONES DEL CMA BUERO VALLEJO
Exposición de Grabado:
Tras la pantalla y Alfara de Paco Sevilla
Abierto de lunes a
domingo.
Previa petición de cita en
91.664.85.02
GANADORES DE “CUANDO VUELVAN LOS ABRAZOS”

Ayer se hizo público el fallo de los ganadores del Concurso de #Microrrelatos CUANDO VUELVAN LOS ABRAZOS convocado por @alcorconcultura y colaboración de @SER_MadridOeste
Un total de 126 participantes.
Muchas gracias a todos por vuestro trabajo #Alcorcón #cultura #participación
- Relato más emotivo José Luis López García: Siempre,
siempre abrazos
- Relato más original Jorge Bayón Martínez: Butacas
de patio
- Relato más divertido Rosa M. Ortega Rubio: La
soledad de Alicia
¡¡¡Enhorabuena a los
ganadores!!!
En este enlace podéis
escucharlos
https://t.co/GlD8FFFwJi
https://t.co/GlD8FFFwJi
No hay comentarios:
Publicar un comentario